El segundo año de Bachillerato es un año de estudio en el que los estudiantes se enfocan en las asignaturas que se requieren para ingresar a la universidad. En este año, los estudiantes deben tomar exámenes de selección universitaria, así como de las asignaturas de Bachillerato. Los estudiantes también deben realizar trabajos de investigación y presentaciones, lo que les permite desarrollar sus habilidades de escritura y oratoria. Al final del segundo año, los estudiantes reciben un diploma de Bachillerato, que les permite ingresar a la universidad.
El Ministerio de Educación del Ecuador ha publicado los libros de texto gratuitos de 2 año de bachillerato para el año lectivo 2023. Los estudiantes de 2 año de bachillerato podrán descargar los libros en formato PDF desde la página web del Ministerio de Educación. Los libros de texto están disponibles para las asignaturas de Biología, Física, Química, Matemáticas, Lengua y Literatura Ecuatorianas, Lengua y Literatura Castellana, Historia del Ecuador, Historia Universal, Geografía del Ecuador, Geografía Universal, Educación para la Ciudadanía, Educación Física y Tecnología.
El Ministerio de Educación de Ecuador publicó una serie de textos de estudio para el segundo año de bachillerato. Los temas de los textos son variados, pero todos están diseñados para preparar a los estudiantes para el examen nacional de bachillerato. Los textos cubren temas como la historia de Ecuador, geografía, economía, derechos humanos, civismo y cultura. También hay textos específicos para estudiantes que se están preparando para el examen de ingreso a la universidad. Los textos están disponibles en línea y se pueden descargar gratuitamente.
El guía del docente para el segundo año de bachillerato es una herramienta esencial para el éxito académico de los estudiantes. Este documento contiene una lista de los requisitos académicos y las expectativas para cada curso, así como una descripción de cómo se evaluarán los estudiantes. También se proporciona información sobre cómo se utilizarán los libros de texto, los materiales de apoyo y las herramientas digitales. Los docentes deberán revisar esta guía para asegurarse de que están cubriendo todos los contenidos necesarios y de que están utilizando los recursos de la manera más efectiva posible.